Victor Melo

Biografía| Escuela de Fotografía | Publicaciones | Exposiciones | Galería de Fotos

Actividades Destacadas | Mapa del Sitio

Links a páginas
Victor Melo

V MLa Escuela de Fotografía (1997)


Recuerdo que, junto a mi esposa, comenzamos con un concepto y lo expresamos así en la página oficial de la Escuela de Fotografía AyV :


“En este sitio usted podrá conocer el trabajo de una joven empresa que dedica sus esfuerzos a la difusión y educación. 
La actividad de A y V Fotografía considera a la imagen como elemento principal en la transmisión de mensajes desde lo estético en relación con el arte y los sentimientos, este concepto es fundamental en los trabajos que se realiza: fotografía publicitaria, macrofotografía, retratos, diseño gráfico, restauración y curado, etc.
A partir de la visión de la imagen como elemento principal en la transmisión de mensajes desde lo estético en relación con el arte y los sentimientos, la empresa presenta una de sus actividades principales que es la Escuela de Fotografía. Su lema: "Conocimiento, arte y razonamiento". Usted podrá conocer aquí su historia, sus objetivos, encontrará fotos de los alumnos que cursaron y que fueron colaboradores de la institución.
Víctor Melo es el fotógrafo profesional de amplia trayectoria que tiene a cargo la enseñanza en la Escuela; él presenta aquí su Curriculum, sus proyectos profesionales y algunas de sus fotos. 
La sección Publicaciones ofrece también consejos prácticos para realizar tomas y el mayor aprovechamiento de equipos; plasmados en artículos preparados por Víctor Melo sobre diferentes temas de interés tanto para profesionales como para aficionados, que fueron parte del Diario Páginas del Sur de la ciudad de Esquel.”


Una síntesis de la historia institucional


La Escuela de Fotografía A y V nace en el año 1997 en la ciudad de Esquel como iniciativa de Víctor Melo y Adriana Sánchez.

V MDispuestos a enseñar sobre el “Arte de Dibujar con Luz”, tal como fue la primera definición de fotografía, comenzaron con un grupo de alumnos que egresaron en 1997, entre ellos estaban: Julio Acosta, Karina Díaz, Débora Figueroa, Cristina Gallardo, Paula González y Javier Pérez.
Ellos presentaron los trabajos realizados en la 1ª Muestra que se llevó a cabo en el tercer piso del Hotel Sol del Sur, algunos de estos alumnos se desempeñan hoy a nivel profesional en el ámbito de Esquel.

V MEs en ese mismo año que la Escuela organiza el Primer Concurso de Fotografía Infantil “Esquel visto con mis ojos”, con la colaboración de una empresa esquelense: Comercial Patagonia.

En el año 1998, la Escuela d Fotografía realiza su 2ª Muestra fotográfica como parte de la Feria del Libro en la ex Terminal de Ómnibus de Esquel, con la participación de alumnos con sus producciones.

V MCon la misma meta de enseñanza se continúa en el año 1999, que se realiza la 3ª Muestra de la Escuela: “Preparando fotógrafos para el nuevo milenio”, que se presentó en el Salón de la Sociedad de Artistas Plásticos de la ciudad de Esquel. En esta ocasión los alumnos: Patricia Codesal, Nicolás Jusit, Ebe Cuello, Eduardo García Sotillo y Ricardo Urtasun, presentan sus sentimientos y emociones captados a través del objetivo de sus cámaras fotográficas, plasmados por medio de diferentes técnicas aprendidas.

V MLos días 29 y 30 de agosto del año 2000, el profesor de la Escuela de Fotografía, fotógrafo Víctor Melo, ofrece Charlas Abiertas a la comunidad en el Salón de Bellas Artes de la Municipalidad de Esquel sobre los temas: Historia de la Fotografía, Cámaras, su funcionamiento, Película, Composición, Influencia psicológica de la imagen.

Del 10 al 16 de noviembre del año 2001, la 4ª Muestra de la escuela de Fotografía: “Blanco y Negro por Tres”, se realiza en el salón de la calle 25 de mayo 445, presenta en esta ocasión al profesor de la Escuela Víctor Melo, junto a dos alumnos egresados: Ebe Cuello y Ricardo Urtasun. Esta vez se presentan solamente fotografías en Blanco y Negro con la particularidad que cada foto es procesada en forma directa, realizadas en blanco y negro convencional, por cada uno de los autores. Una vez más los sentimientos, emociones y técnicas diversas se ponen de manifiesto en esta presentación de la Escuela abierta a la comunidad.

Del 19 al 25 de noviembre del año 2001 y con la participación de nueve alumnos, se lleva a cabo la 5ª Muestra fotográfica de la escuela A y V: “Jugando con color”, allí durante varios días los participantes invitaron a compartir sus producciones que reflejaban diferentes estilos, puntos de vista, técnicas y sensaciones, plasmados en cada fotografía.
De esta muestra que se realizó en un salón ubicado en calle 25 de mayo 445, formaron parte: Judith Méndez, Martín Turcato, Ana González, Bernarda Morelo, Román Gutiérrez, Silvana Mardones, Mariela Lavinia, Federico Urquizu y Ebe Cuello.

Desde el año 1997 y hasta el año 2001, la Escuela de Fotografía extendió su tarea docente a través de dos emisoras de radio de Esquel con los programas: “Enfoques” en FM Del Lago y en Radio Nacional Esquel el programa “Imágenes”, en estos microprogramas el profesor Víctor Melo, aborda temas de interés como: Técnica, Composición, Tipos de cámaras, Cómo solucionar problemas comunes, Tipos de rollos, Fotografía digital, etc.

Los días 14 al 21 de octubre de 2003 en la Escuela Provincial N° 139, el profesor Víctor Melo junto con su alumno esteban Berazadi, dictan clases especiales sobre el tema: Luz, sombra, el color de la luz, trabajo de laboratorio, revelado de siluetas, estas clases se dictan a alumnos de 2° año de EGB 1.

La 6ª Muestra de la Escuela de Fotografía A y V, “Hoy: Fotografía”, se lleva a cabo en el Centro Cultural de Esquel desde el día 8 al 16 de noviembre de 2003. Exponen en esta ocasión los alumnos: Esteban Buriñigo, Leticia Iglesias, Mariangeles Herrera, Silvana Fattori, Esteban Berazadi, Fabián Carrasco, Ebe Cuello, Ricardo Urtasun, como expositora invitada Adriana Sánchez y el profesor Víctor Melo.

Como parte de esta muestra se ofrecen charlas destinadas a grupos de alumnos de EGB 2, 3 y Polimodal e Institutos de Formación Docente. Los temas tratados son: Una imagen que atrapa, lectura de imágenes, el color y su psicología, Imágenes que no se pueden olvidar, Revelando a plena luz, Composición, La sombra, Equilibrio, Técnica, Semiótica.
También se ofrecen charlas abiertas a la comunidad sobre: Problemas comunes al tomar fotos, ¿Cuál es el mejor rollo?, ¿Dónde revelar mis fotografías?, ¿Qué es mejor, digital o negativo?
Como parte de esta muestra se brinda la posibilidad de observar cámaras de distintos formatos, y el interior de algunas de ellas.

Desde el 12 al 19 de diciembre de 2004 en el SUM de la Secretaría de Turismo Municipal, tiene lugar la Muestra Fotográfica de alumnos de 2° Ciclo de EGB de distintos establecimientos escolares de la ciudad de Esquel. Estos chicos fueron beneficiados por becas para realizar el Curso Básico de la Escuela de Fotografía A y V otorgadas por esta institución.

Son tres los alumnos que completaron el curso y recibieron su certificación: Marcela Pérez, Diana Márquez y David Jara; ellos exponen 30 obras. Dos de los expositores son personas con capacidades diferentes.

 

Este sitio se hospeda enHosting Web

Este sitio es diseñado y actualizado por Victor Melo ©

Comentarios, inquietudes y consultas a: Email@victormelo.com.ar Email@victormelo.com.ar