Victor Melo

Biografía| Escuela de Fotografía | Publicaciones | Exposiciones | Galería de Fotos

Actividades Destacadas | Mapa del Sitio

Links a páginas
Victor Melo

Debo aclarar que estos artículos fueron realizados originalmente para el Diario Páginas del Sur, en la Provincia de Chubut. (2005)

Artículos: 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - ....

VMMis Fotos No lucen. ¿Por qué mis fotos son feas?


Por Víctor Melo

Esta es una pregunta que me realizan a menudo, una de las causas más comunes es cómo coloco los elementos en el espacio de la foto, me refiero a que en el momento de mirar por el visor de la cámara fotográfica para realizar la toma fotográfica, suelen concentrarse en un punto del elemento que van a fotografiar y no observan el resto de elementos o todo lo que va a aparecer en la imagen y la relación que tiene con otros elementos de la imagen. Una solución práctica sencilla es aplicar la regla de los tercios, esta regla consiste en imaginarse dos líneas que cortan la imagen en tres partes iguales (ver gráfico 1a y 1b) , en el momento que usted observa para fotografiar puede realizar movimientos suaves con la cámara y esto produce variaciones del encuadre, que es lo que va a quedar en la fotografía.

Gráfico 1a VM

Grafico 1bVM

Para entenderlo veamos el siguiente ejemplo, usted desea fotografiar a un niño porque le gustó la expresión de su cara, es muy común que tome la cámara y usted ponga toda su atención en la cara del nene. De esta forma sin darse cuenta usted coloca la cara en el centro del encuadre y no observó que los pies quedaban fuera de la imagen. Este caso típico lo puede observar en el Ejemplo 2a.
¿Cómo solucionar esto? La respuesta la tenemos en la regla de los tercios. Podemos decir que si usted usa la cámara y realiza un movimiento suave enfocando más abajo, o como dice un amigo mío, apuntando más abajo. Usted puede colocar la cara sobre la línea imaginaria superior. Esto le proporcionará una distribución sobre el campo de encuadre más agradable y observará que no queda ninguna parte del niño fuera de la imagen. (Ejemplo 2b).

Ejemplo 2a VM
Ejemplo 2b VM

Otro detalle a tener en cuenta es: si la persona no mira de frente hacia la cámara es conveniente que encuadre dejando más espacio hacia el borde de la imagen que coincide con el lugar hacia donde mira, puede ser derecha o izquierda. (ver Ejemplos 3 a y 3b).

Ejemplo 3a VM
Ejemplo 3b VM

Espero que estos consejos le ayuden a lograr las tomas como usted las desea.

Texto Gráficos y Fotos de: Víctor Melo  - Copyright © 2005
Este sitio se hospeda enHosting Web

Este sitio es diseñado y actualizado por Victor Melo ©

Comentarios, inquietudes y consultas a: Email@victormelo.com.ar Email@victormelo.com.ar