Algunas funciones y comandos de las cámaras digitales. Ultima parte.
Por Víctor Melo
Uno de los comandos muy interesantes en la mayoría de las cámaras de uso hogareño es el de video, la mayoría de estas cámaras permiten gravar pequeños videos con una resolución alrededor de 320 x 240 píxeles hasta 640 x 480 píxeles con o sin sonido ambiente, el tiempo máximo de duración depende de la memoria que tenga, estos videos son una secuencia de fotos que se graban en un archivo junto con el sonido, en la mayoría de los casos es un archivo JPEG.
Los dos iconos ( símbolos) mas utilizados son:

Otro comando importante es el que permite ver las imágenes que están en la máquina, mejor dicho en la tarjeta de memoria que tiene la máquina. Los íconos más utilizados son:
  
Uno de los comandos que debe tratarse con cuidado es el de borrado ya que una vez activado no se puede deshacer la acción:

Los íconos que representan funciones automáticas. Los más utilizados son: (por orden) RETRATO, PAISAJE, DEPORTE, MACRO, NOCTURNO Y AUTOMÁTICO.
     
El comando macro le permite fotografiar cosas pequeñas, en realidad le permite acercarse a los objetos para fotografiarlos, para esto realiza un ajuste en el lente para enfocar correctamente.
Los siguientes íconos están relacionados con el flash, el primero es la función automática, la máquina decide cuando debe activarlo según la luz, en el segundo el flash está anulado y en el tercero se activa la función ojos rojos.
  
Existen otros íconos que representan otras funciones, no todos lo indicadores se encuentran en un dial algunos se activan directamente con un botón, en esta foto les muestro algunos de los comandos y la distribución que eligió el diseñador.

Muchas veces un mismo botón combinado con otro cumple mas de una función.
Espero que estos tres artículos les sirvan para distinguir algunas de las funciones que contienen las cámaras digitales, recuerde que puede no tener algún comando de los que describí ya que el fabricante puede considerar que algunas de las funciones se realicen en forma automática.
Texto Gráficos y Fotos de: Víctor Melo - Copyright © 2005 |