Victor Melo

Biografía| Escuela de Fotografía | Publicaciones | Exposiciones | Galería de Fotos

Actividades Destacadas | Mapa del Sitio

Links a páginas
Victor Melo

Debo aclarar que estos artículos fueron realizados originalmente para el Diario Páginas del Sur, en la Provincia de Chubut. (2005)

Artículos: 01 - 02 - 03 - 04 - 05 - 06 - 07 - 08 - 09 - 10 - 11 - 12 - 13 - 14 - 15 - 16 - 17 - 18 - 19 - 20 - 21 - 22 - 23 - ....

VMLa imagen en las cámaras Digitales.

Por Víctor Melo

Les he comentado que las cámaras digitales captan la luz que  refractan los cuerpos a través de un conjunto de lentes que se diferencian de las lentes de las cámaras analógicas, la luz es captada por un censor llamado CCD (Charge Coupled Device, “Dispositivo de Carga Acoplada”) , los CCDs se componen de un grupo de celdas que se agrupan en líneas y filas como en un tablero de ajedrez. Cada una de estas celdas forman un punto de la imagen y  a cada uno de estos puntos que se le llama “píxel” ( Es una abreviatura de “Picture Element”), cuando observamos estos pixeles en el monitor  habiendo ampliado la imagen lo suficiente, vemos que tienen forma cuadrada. Depende de la cantidad de pixeles que tenga el lector es la capacidad de lectura, esta capacidad es expresada en “Megas” o “Mega Pixel” un mega pixels equivale a un millón de pixeles (1.000.000 pixeles). Si tenemos una cámara que tiene 4.13 megapixeles  quiere decir que tiene un lector de 4.130.000 pixeles. Cuanto mayor es la cantidad de pixeles mayor es la calidad de la imagen pero es necesario tener una capacidad de memoria suficiente para almacenar una gran cantidad de fotos, a mayor calidad necesitamos mayor memoria para archivar las fotos.
En los siguientes ejemplos verán la diferencia que se genera al utilizar diferentes resoluciones, esto quiere decir diferentes cantidades de píxeles que componen la imagen.

VM

Esta es una imagen tomada con una cámara con una resolución muy baja , la cantidad de píxeles que forman la imagen son escasos y no tiene definición.

Aquí se incrementó la cantidad de píxeles, note que la imagen tiene mejor definición, esto puede ocurrir con las fotos de los teléfonos cuando la amplían.

VM

VMVMVM

En estos últimos tres ejemplos, se obtuvieron las imágenes con 1 mega de píxeles, 4 megas de píxeles y 8 megas de píxeles, note que la diferencia en la calidad de la imagen no se nota, en realidad lo que ocurrió es que se obtuvieron imágenes muy grandes con información que no se utiliza en la ampliación y lo que ocasionó fue la utilización de memoria en forma excesiva, y perdida de tiempo en el laboratorio ya que se requiere de mas tiempo para realizar el trabajo.

Texto Gráficos y Fotos de: Víctor Melo  - Copyright © 2005
Este sitio se hospeda enHosting Web

Este sitio es diseñado y actualizado por Victor Melo ©

Comentarios, inquietudes y consultas a: Email@victormelo.com.ar Email@victormelo.com.ar